La formación de un bebé dentro del cuerpo de su madre no es una tarea nada sencilla, pues implica mucho cuidado y una sana alimentación para su correcto desarrollo.
Comer bien durante todo tu embarazo no solo te mantendrá fuerte y evitará que aumentes kilos innecesarios, sino que, facilitará tu labor de parto y las probabilidades de que tu bebé nazca sin complicaciones son aun mayores.
Riesgos de una mala alimentación durante el embarazo
Diabetes gestacional
Probabilidad de una cesárea
Aumento excesivo de peso
Anemia e infecciones en la madre
Mala cicatrización
Nacimiento prematuro
Bebé con bajo peso y riesgo de anemia
Comer para dos
El hecho de que haya un bebé en gestación no significa que hay que comer doble ración. Una mujer embarazada necesita aproximadamente 300 calorías por día; sin embargo, dichas calorías no deben provenir de alimentos chatarras, sino de aquellos ricos en proteínas, grasas poliisaturadas y grasas trans.
Las calorías vacías solo provocarán que las vitaminas y minerales que consuma el bebé durante su formación sean del cuerpo de la madre, y por ende, su salud se vea afectada.
¿Qué comer?
- 9 porciones: Pan, cereal, pasta y arroz (de preferencia integrales)
- 3 a 4 porciones: Frutas
- 4 a 5 porciones: Verduras
- 3 porciones: Proteínas (pollo, pescado, frijoles, lentejas, huevo, frutos secos)
- 3 porciones: Grasas buenas
Ahora ya lo sabes, incluir estos deliciosos alimentos en tu dieta ayudarán a la sana formación de tu bebé y a mantener tu salud estable para cuando llegue el momento del parto.